Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Las Pérdidas de agua en el suelo se producen por escorrentía, filtración profunda o percolación y evaporación.

Leer más...

Guignardia aesculi (Peck) V.B. Stewart [Anamorfo: Leptodothiorella aesculicola (Sacc.) Siwan, Phyllosticta sphaeropsoidea Ell. & Ev.] Defoliación, Aesculus hippocastanus.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: durante el invierno se forman los ascostromas en las hojas afectadas caidas al suelo, completandose su madurez al acercarse la primavera y dando lugar a las infeciones primarias provocadas por las ascosporas.Anamorfo: durante el verano se da la reproducción asexual mediante la fase Phyllosticta y, aparentemente, en las hojas muertas se da la fase Leptodothiorella, cuyas conidias parecen comportarse como gametos. Los picnidios de Phyllosticta sphaeropsoidea son negros, de 90-175 μm de diámetro, casi globosos y se desarrollan pronto y muy superficiales. Con humedad, exudan masas de conidias incoloras, unicelulares. En la forma Leptodothiorella los espermogonios son de 40-110 μm de diametro, parecen picnidios pero no producen inicialmente esporas.Maduran en hojas caídas en primavera temprana y liberan ascosporas en tiempo húmedo.

Huéspedes: Aesculus hippocastanus.

Sintomatología: En un principio, pequeños moteados cloróticos en la superficie de las hojas o sobre los peciolos, que se van extendiendo hasta ocupar grandes extensiones, de color pardo oscuro o mas tipicamente rojizos, de margenes amarillentos. Las lesiones sobre peciolos y frutos son pardas y alargadas. Las hojas, con los bordes enrollados y las zonas lesionadas quebradizas, terminan cayendo. El hongo provoca una severa defoliación, que reduce significativamente el valor ornamental del castaño. Las infecciones severas, ano tras ano, conducen a una debilidad del pie, resultando mas susceptible a otros problemas.

Leer más...

La Ley del mínimo o Ley del Mínimo o Ley de Liebig dice que el rendimiento de la cosecha está determinado por el elemento nutritivo que se encuentra en menor cantidad. Además, un exceso en cualquier otro nutriente, no puede compensar la deficiencia del elemento nutritivo limitante. La Ley del mínimo fuen enunciada por Von Liebig, en el año 1840.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Remolacha de mesa 

Estas son las Plagas, enfermedades y fisiopatías más frecuentes en el cultivo de la Remolacha de mesa

Leer más...

Abonado de Cebolla, extracciones y Dosis de Nutrientes para fertilización con Nitrógeno, Fósforo y Potasa

Para Cebolla, estas son las extracciones, fórmulas y Dosis de Nutrientes para abonado recomendadas de Nitrógeno, Fósforo y Potasa en Cultivos de Cebollas.

Leer más...

Recolección de pistachos semi-mecanizada en Tembleque

Leer más...